¿Qué es un sustrato?

Un sustrato es básicamente el "hogar" de las raíces de tus plantas. Es cualquier material sólido, ya sea natural o hecho por el hombre, que se coloca en una maceta o recipiente y permite que las raíces se anclen, crezcan y absorban los nutrientes necesarios para el desarrollo de la planta.

 

Propiedades de los sustratos de cultivo

Para que tus plantas crezcan sanas y fuertes, es importante elegir un sustrato que cumpla con ciertas características. Aquí te cuento cuáles son las propiedades más importantes a considerar:

  • Propiedades físicas: Porosidad (capacidad de aireación), densidad y estructura.
  • Propiedades químicas: Cantidad de nutrientes y capacidad para mantenerlos.
  • Propiedades biológicas: Cómo se descompone y si afecta el crecimiento de las plantas.

 

Características del sustrato ideal

Al escoger el mejor sustrato para tus plantas, debes pensar en varios factores como el tipo de planta, el clima y el sistema de riego que vas a usar. El sustrato ideal debe:

  • Retener bien el agua pero no ahogar las raíces.
  • Ofrecer un buen suministro de aire.
  • Tener baja densidad para que las raíces crezcan fácilmente.
  • Estar libre de malas hierbas y enfermedades.

 

Tipos de sustratos para plantas

Los sustratos se pueden clasificar de varias maneras, pero las más comunes son:

  • Sustratos inertes (químicamente neutros): No retienen nutrientes, solo sirven como soporte. Ejemplos: arena, grava, roca volcánica, perlita.

Como hacer tierra para cactus: Materiales - ProcactusSustrato para plantas PALMPONPerlita para plantas – Sustrato Mineral Green Grow | Green Grow

  • Sustratos activos (químicamente activos): Además de ser soporte, retienen nutrientes. Ejemplos: turba, corteza de pino, vermiculita.

Turba: qué es, tipos y cómo usarla - Guía de jardineríaCorteza, acolchados y biofiltros | CORTEZA DE PINO PINATEX 7-12 mm | Tervex  Substrats, S.L.Vermiculita | Saco de 114 Litros

 

Según su origen:

  • Orgánicos: Hechos de materia natural como la fibra de coco o la turba.

Verdeagua - La Fibra de Coco como Sustrato

  • Inorgánicos: Materiales como la arena y la roca volcánica que no se descomponen fácilmente.

Grava volcánica para plantas: qué es y cómo usarla - Guía completa

 

Sustratos comunes y cómo usarlos

  • Arena de río: Buena para la aireación, aunque con el tiempo se compacta. Para plantas que requieren un drenaje rápido, como cactus o plantas del desierto. También puedes usarla en mezclas para suculentas.
  • Tierra volcánica: No necesita tratamiento y es excelente para macetas de exterior. Ideal para plantas que requieren buen drenaje, como cactus y suculentas. También se utiliza en jardines exteriores o en plantas que necesitan soportes naturales y aireación constante.
  • Turba: Perfecta para retener agua, pero puede necesitar mezclarse con otros sustratos. Para plantas que requieren un sustrato con retención de agua y buena capacidad de nutrientes. Útil para plantas en macetas de interior o de exterior, especialmente en la etapa de germinación.
  • Fibra de coco: Retiene mucha agua y es fácil de manejar. Ideal para plantas en maceta que necesitan retener mucha agua, como helechos o plantas tropicales. También es útil para plantas en invernaderos o en cultivos hidropónicos.
  • Corteza de pino: Muy útil para orquídeas y plantas epífitas que necesitan un sustrato aireado pero que también retenga algo de humedad. También es útil en la superficie para evitar la evaporación rápida en jardines.
  • Perlita y vermiculita: Ligero y perfecto para mejorar la aireación en las macetas. Perfecta para mezclar con otros sustratos cuando necesitas mejorar el drenaje. Ideal para plantas de interior o de exterior en maceta, como hierbas, plantas de hojas finas o suculentas. La Vermiculita es ideal para germinar semillas o en plantas que necesitan mantener la humedad constante, como helechos o begonias. También ayuda a mantener el calor del suelo.

 

¿Cuándo cambiar el sustrato?

Es buen momento de cambiar el sustrato cuando:

  • Ves que el agua no se absorbe bien y se acumula en la superficie.
  • La planta crece lentamente o parece estancada.
  • Notas que las raíces sobresalen o se amontonan en la maceta.

Raíces Apretadas o Comprimidas. Qué hacer en cada caso? – Azalea Tienda  Botanica

 

Mezclas recomendadas por ALTA PLANTA

CÓMO HACER LAS MEJORES MEZCLAS DE SUSTRATOS PARA TUS CULTIVOS |

Mezcla para suculentas y cactus

  • Arena, tierra volcánica y perlita (buena aireación y drenaje).

 

Mezcla para plantas tropicales

  • Fibra de coco, turba y perlita (retención de agua y nutrientes).

 

Mezcla para germinación

  • Vermiculita y fibra de coco (mantiene humedad sin encharcar).